Innovación docente
OTRAS ACCIONES 2025/2026
EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO A TRAVÉS DEL CINE: ¿UN “ESTADO” DE PELÍCULA? (PIEU-B/2025/83)
El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH pone en marcha, en el mes de octubre, el Proyecto de innovación docente El Derecho internacional público a través del cine: ¿un Estado de película?, PIEU-B/2025/83, gracias a la financiación del Vicerrectorado de Estudios de la UMH (Programa de innovación docente universitaria PIEU-UMH 2025-2026).
El proyecto, coordinado por la Profa. Adela Rodríguez Mañogil, Ayudante del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH y miembro del equipo de la Cátedra Jean Monnet UMH ReinforcEU, va dirigido a favorecer al estudio del estatuto jurídico del Estado (Lección 9 del programa teórico de la asignatura Derecho Internacional Público), utilizando herramientas didácticas como el cine y la gamificación.
Integran también el profesorado del proyecto las profesoras del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Elena Crespo Navarro, Rocío M. Pozo Tomás y Teresa Vidal Coves.
La actividad se desarrollará los días 8 y 22 de octubre con el alumnado de la asignatura Derecho internacional público de 4º curso del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE) y los días 20 y 27 de octubre con el grupo de 2ª curso del Grado en Derecho.
VÍDEO SESIONES DADE:
VIDEO SESIONES DERECHO:
INFORMACIÓN EN X E INSTAGRAM: @JeanMonnetUmh
DEBATE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU (PRODIC 2025-2026, PRIMERA PARTE)

El Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández pone en marcha, entre octubre y noviembre, la primera parte del proyecto PRODIC-UMH 2025/2026: Debate sobre Inteligencia Artificial en la Asamblea de la ONU.
El Proyecto, coordinado por la Profa. Dra. Elena Crespo Navarro, Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH, cuenta con la financiación del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación en el marco del Programa de Proyectos docentes de internacionalización en casa PRODIC-UMH 2025-2026.
El OBJETIVO es llevar a cabo un Seminario interuniversitario en el que se analizará una parte del programa de la asignatura Derecho Internacional Público desde una perspectiva práctica, mediante una metodología interactiva y colaborativa a través del uso de herramientas de gamificación (Kahoot y Escape room) y de la simulación.
Concretamente, el alumnado debe simular una sesión ordinaria de la Asamblea General de la ONU en la que se debatirá sobre “Inteligencia Artificial y Derechos humanos” para terminar redactando conjuntamente una resolución final consensuada.
PARTICIPARÁN en el proyecto estudiantes de 4º curso del doble grado en DADE, que trabajarán junto a estudiantes de las Universidades italianas de Perugia y de Cagliari, bajo la responsabilidad del profesorado de Derecho Internacional Público y Derecho de la Unión Europea de dichas Universidades: Prof. Dr. Simone Vezzani/Profa. Dra. Maria Cristina Carta (Universidad de Perugia) y Profa. Dra. Francesca Ippolito (Universidad de Cagliari).
La actividad se desarrollará a lo largo de tres sesiones (20 de octubre, 3 y 5 de noviembre de 2025), que estarán MODERADAS por las profesoras del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMH y miembros del equipo de la Cátedra Jean Monnet UMH ReinforcEU: Adela Rodríguez Mañogil (Profesora Ayudante); Rocío M. Pozo Tomás (Becaria predoctoral) y Alessandra Nasoni (Colaboradora honorífica).
Puede consultarse toda la información sobre el proyecto en su propia PÁGINA WEB

EN X E INSTAGRAM: @JeanMonnetUmM
